-LA MUERTE DE MARAT:
-. Representa el fallecimiento en 1793 de Jean-Paul Marat, el escritor del periódico radical L'Ami du peuple (El amigo del pueblo) y muy relacionado con la facción jacobina durante el reinado del Terror, aunque nunca fue un miembro indiscutible. Marat fue apuñalado el 13 de julio de 1793, mientras escribía en su bañera, por Carlota Corday, quien apoyaba a la facción girondina, más moderada. Charlotte Corday marchó de Normandía a París obsesionada con la idea de asesinar al hombre a quien ella percibía como una «bestia», para así «salvar a Francia»
-JURAMENTO DE LOS HORACIOS.
-. En el año 1774, David consiguió el Premio de Roma con la obra Érasistrate découvrant la cause de la maladie d'Antiochius dans son amour pour Stratonice. Este hecho le permitió permanecer cinco años (1775-1780), en Roma como estudiante a cargo del gobierno francés.
Allí conoció a Pécoul, contratista de los edificios reales, y a la hija de Pécoul, con la que contrajo matrimonio.2 El rey le hizo el encargo de la obra el Juramento de los Horacios, con la intención de que fuera una alegoría sobre la lealtad al estado y, por lo tanto, al monarca.3 A medida que se acercaba la Revolución francesa, aumentaban las pinturas que hacían referencia a la lealtad hacia el estado más que a la familia o a la iglesia.
- LA MUERTE DE SOCRATES.
-. La obra representa la escena de la muerte del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por haber expresado sus ideas en contra de la creencia de los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses.
-NAPOLEON CRUZANDO LOS ALPES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario